CANCIÓN OFICIAL
Ordenanza nº 5482
Sancionada: 08.10.1969(Resolución n°665 MGJE)
Promulgada: 15.10.1969
ARTÍCULO 1º.-Institúyese como Canción Oficial de la Ciudad de Paraná la denominada "Canción Paranaense" de cuya música y letra son autores, respectivamente,los Señores Celestino Viola y Rey Dardo Alvarez.
ARTÍCULO 2°.-Acéptase la cesión sin cargo de sus derechos de autor efectuada a la Municipalidad por las personas indicadas en el Artículo 1°, respectivo de la denominada "Canción Paranaense"
ARTÍCULO 3°.-Facúltase al Intendente Municipal a suscribir oportunamente la documentación pertinente.
CANCION PARANAENSE
Versos: Rey Dardo Alvarez
Música: Celestino Viola
Con la boca cerrada,
bajo el agua,
tiene el túnel hundido
cual lampalagua
cuando salga a la orilla
paranaense,
entraremos al pulso
de la corriente.
Bulevares azules,
copas que brindan;
retozonas las calles
brincan y cimbran
y en el colmo del colmo
su geometría.
asomada a los techos
la lejanía.
Claves de sol y sombra,
las arboledas,
anclan verdes veleros
en las veredas.
Paran el sol y sombra
la luz sublima
y al trasluz de abanicos
el sol la mima.
Como muelles que amarran
los que derivan
son las plazas sombreadas
las que cautivan.
En las plazas las fuentes
tamborilean,
sobre parches de vidrio
dedos de perlas.
Con velamen celeste
y agua olvidada
Catedral que navega
desmemoriada;
se hace espuma la estela
por las aceras;
marejada rendida
sus escaleras.
cielo arriba y abajo,
agua bendita,
desbordada en la pila
que nos bautiza
y en la cumbre del Parque
como divisa,
Capitán del ensueño;
Justo de Urquiza. .
Municipalidad de Paraná
Encontraremos información que refiere al Régimen Municipal, de acuerdo a la Constitución Nacional y Provincial y la Ley Orgánica de Municipios que rige en nuestra Provincia. También está conformada por aspectos vinculados a la Municipalidad en sí misma: Símbolos, Ejido, Ceremonial, dispositivos de Información Ciudadana, Relaciones Institucionales, mecanismos de Participación y de Protección, normas, leyes, procedimiento administrativo, Justicia de Faltas, organización y estructura administrativa y laboral del Estado Municipal.
Actividad Económico Financiera
Refiere a los medios y recursos económicos con que cuenta la Municipalidad. Las normas se agrupan en: finanzas, rentas, contrataciones, concesiones, contabilidad, patrimonio, expropiaciones, restructuración y reforma del estado municipal - emergencia económica - contención del gasto público - y régimen federal de responsabilidad fiscal.
Prestaciones Municipales
Se agrupan las normas sobre tales prestaciones en: abastecimiento, acción social, catastro, cementerio, cultura y educación, deportes, estación terminal de ómnibus, higiene, obras públicas, obras sanitarias, promoción industrial, salud pública, turismo, preservación de bienes muebles e inmuebles, servicio fúnebre para indigentes, pensionado juvenil, defensa civil, fiestas-conmemoraciones, minoridad, discapacidad, familia, juventud, adolescencia, mujer, adultos mayores, tercera edad y derechos humanos.
Actividad Urbanística
Las normas que se incluyen en esta actividad refieren a preceptos de la Constituciona Nacional, Código Civil y Ley Orgánica nº 10027 que regulan esa materia y normas sobre planeamiento urbano; trazado de calles, manzanas y lotes; edificación; paisaje urbano; medio ambiente y zonas de emergencia.
Honorable Concejo Deliberante
Encontraremos información que refiere al funcionamiento del Órgano Deliberativo en sí mismo: régimen, organización, funcionamiento, protocolo, como también disposiciones sobre protección ciudadana, relaciones institucionales, participación ciudadana, información y atención al ciudadano. Asimismo información en cuanto a organización y estructura administrativa, como el marco normativo administrativo y laboral del personal de Honorable Concejo Deliberante.
Actividad de los Administrados
En dos títulos se incluyen las normas sobre permiso de uso y habilitación de locales y establecimientos y sobre espectáculos públicos.
Compendio Normativo en Materia de Género
Por Ordenanza nº 9879 se dispone la creación dentro del Digesto Municipal, de un “Compendio Normativo en Materia de Género”, que estará conformado por las normas de carácter nacional, provincial y municipal en materia de género y derechos de las mujeres, con el objetivo de sistematizar el andamiaje normativo actualmente existente para que resulte de fácil acceso al conjunto de la ciudadanía.
Actividad en la Vía Pública
Refiere a la actividad en la vía pública y en cinco títulos se agrupan las normas sobre: tránsito; licencia para conducir vehículos; transporte; usos especiales de la vía pública y publicidad en la vía pública.